Las maquetas de Elena Gimeno

Nuestros caminos se cruzaron la primera vez en Estampa 2011, donde Elena presentó una propuesta rompedora y de denuncia: creó y colocó en el pasillo central del pabellón, un stand en miniatura, donde presentaba su primera exposición fotográfica individual.

Singola

Con esta obra, Elena quería reflexionar sobre la dificultad para los artistas no conocidos y que están buscando “hacerse un hueco” de exponer o ser representados por una galería, y a la vez lanzar un mensaje de esperanza en explorar nuevas maneras de mostrar nuestro trabajo. Su propuesta, me delataba claramente el carácter fuerte, decidido y para nada conformista de Elena y esto fue suficiente como para profundizar en sus obras y en lo que hace y mi investigación me abrió un mundo paralelo (lo que Elena propone en sus creaciones) que en mi opinión merece la pena visitar, vivir y disfrutar.

A Elena le interesan las cosas cercanas, relativas a su experiencia personal y usa la fotografía pero también el video y la instalación para escribir extractos de su biografía, recordando las cosas como quiere recordarlas; induciendo estados de ánimo a través del uso de la luz, canalizando las emociones y construyéndolas a través de un trabajo manual para crear el espacio. En este post hago especial hincapié en sus trabajos con maquetas que ella misma define, usando estas palabras: La maqueta es un punto efímero que trasciende en el tiempo. Habla desde el silencio íntimo y la memoria remota. Es un cuerpo de vivienda y un cuerpo de sueño, de memoria e imaginación. Esta “Casa onírica”,(como la describe Bachelard en su libro La poética del espacio) es más perdurable que la casa real. En ese espacio se desplazan recuerdos vividos para convertirse en recuerdos de la imaginación. La imaginación aumenta los valores de la realidad.”

A parte la maqueta que presentó en Estampa, he incluido en la galería, algunas imágenes extraídas de las series: “La memoria como proyección de la luz en un espacio”  (proyecto en el cual está trabajando en la actualidad junto con Amaia Hernandez) en el cual usan la luz en movimiento para crear una transformación físico-emocional de las habitaciones; “Espacio emocional”, en la cual  aborda el tema de la familia, a través de maquetas que construyó a memoria, de la casa de su infancia. Fuera del tema “maquetas”, presento dos fotos extraídas de la serie “Espacio Interior” en la cual Elena explora el espacio íntimo de su habitación y de los objetos que la habitan; para hacer esta serie, transformó físicamente su habitación, pintándola de blanco, poniéndole una tarima blanca y pintando de blanco todos los objetos y el mobiliario…

Que disfrutéis del mundo de Elena Gimeno y si la queréis contactar, lo más fácil es a través de su sitio o escribiéndole a: elenagimenodones@gmail.com

Antes o después tenía que dar espacio en este blog, también a la fotografía comercial; la próxima semana el post estará dedicado a una iniciativa de dos fotógrafos que han sabido encontrar y ofrecer un toque particular a la fotografía de boda….

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: