Tags
¿A que sirven los cursos si no para romper barreras y animar en atrevernos a cosas que antes nos daban miedo o respeto? Para una realidad provincial como Bilbao es una grandísima noticia la constitución de una verdadera escuela de fotografía al estilo de ciudades como Madrid o Barcelona. El abismo a-cultural de carácter fotográfico ha sido finalmente colmado por la escuela CFC Bilbao y su incansable animador Ricky D’Ávila, acompañado por su encantadora mujer Marta Olano.
En el edificio del Ensanche se han empezado (esto es ya el segundo trimestre) a impartir cursos, talleres, conferencias de alto nivel y además a imprimir una revista (tanto en papel como digital).
El todo ha sido una revolución para Bilbao y el nivel de aceptación de la iniciativa es diría excepcional gracias sobre todo a la red de conocimientos de Ricky y a la elevada calidad de “los productos” ofertados. Justo antes de semana santa, he podido a asistir a un taller de fin de semana tenido por Vicente Paredes sobre las múltiples maneras de usar el flash como herramienta creativa.
Vicente con su hacer sosegado y concreto, con un discurso en el cual cada palabra tenía valor didáctico y abría horizontes creativos nuevos (por lo menos para mi) ha conseguido que al final de los dos días, muchos alumnos nos hemos quitado “el miedo al flash” y ha generado la gana de introducirlo como herramienta muy potente para cambiar radicalmente el mensaje que se quiere dar a nuestras fotografías.
Para quien está en la zona de Bilbao creo que CFC debería ser un punto de referencia fundamental e imprescindible para el desarrollo de las competencias y un punto de encuentro de gente que ama la fotografía. El siguiente taller al cual voy a participar es “Autoedición. Del fotolibro al diaporama.” tenido por Nacho Gabrielli el 1 y 2 de Junio.
Aprovecho para señalar un acontecimiento importante para mi al cual os invito a participar: el día 26 de Abril se inaugura DeARTE 2013 en la cual expongo una propuesta de 4 fotos cuyo título es “Biografía de árboles solitarios”
La semana que viene el post será dedicado a un trabajo fotográfico personal que he desarrollado a partir de un circo de pueblo que visita Barrika cada verano…
gracias Giuseppe por la información, no sabía de esta escuela y enhorabuena por el blog y tus trabajos, un abrazo
LikeLike
Dos de los “arboles solteros” se casaron 🙂
Por eso estoy convensida que DeArte 2013 tendrá su continuación en los próximos años.
¡Enhorabuena y que vaya muy bien, Giuseppe!
LikeLike
Pues tu propuesta me parece maravillosa. Te lo dice un enamorado de los árboles solitarios. Un abrazo
LikeLike
Teo y José Luis gracias por expresar vuestra empatía hacia mi trabajo y hacía estos guerreros indomables de la Naturaleza; es verdaderamente emocionante verlos, tocarlos y disfrutar de sus ombras y sus olores…a ver como será la acogida de los visitadores de la expo…desafortunadamente la previsión es de lluvia y frío…va ser una ventaja o una desventaja? Ya os contaré…
LikeLike
Giuseppe, eres grane
Saludos
Guti
LikeLike