• Home
  • Visit my Website!
  • Matera
  • Portfolio
  • Books
  • About

photosatriani

~ on emotional photography, visual art and visual poetry

photosatriani

Category Archives: Cityscapes

Il Venerdí di Photosatriani N. 291

04 Friday Dec 2020

Posted by Photosatriani in Animals, Cityscapes, Deep & Daily, Il Venerdí di Photosatriani, Life & Limits

≈ 3 Comments

Tags

Animals, giraffe, jirafa

  • He perdido el rumbo…

Genius Loci in Dodho

16 Monday Nov 2020

Posted by Photosatriani in Books & Visual, Cityscapes, Deep & Daily, Life & Limits, Network & Nomadism, Reflexiones, Visual Arts

≈ Leave a comment

Tags

Abandoned, Dodho, Emptied, Village

En España el 84% de los municipios tiene menos de 5.000 habitantes y el 49% subsiste con menos de 500 habitantes. Este fenómeno se puede extrapolar a nivel europeo. Comprender estos números significa tomar conciencia de un fenómeno muy peligroso de “pérdida de biodiversidad humana” que supone un drama personal para las personas que lo sufren y un drama colectivo para Europa. ¿Cómo revertir la tendencia? ¿Qué podemos hacer como fotógrafos y artistas visuales para ayudar a crear un movimiento social que considere esta situación como una oportunidad para la “refundación” y el “renacimiento”?

En la plataforma Dodho, acaban de publicarme un artículo en el cual presento dos intentos que van en esta dirección, con la esperanza de que otros artistas visuales muestren sus propuestas para contribuir a crear un enfoque constructivo y de esta manera permitir que los lugares de la Europa vaciada, vuelvan a tomar vida.

Il Venerdí di Photosatriani N. 281

25 Friday Sep 2020

Posted by Photosatriani in Cityscapes, Il Venerdí di Photosatriani, Life & Limits, Obsistenza, Self & Soul, Travel & Reportage

≈ Leave a comment

Tags

Car, Cuba, House, Vintage

Coches de Cuba in Il Venerdí di Photosatriani

Cuba es muchas cosas, pero seguramente es también el sitio donde todavía andan los coches americanos de los años cincuenta y lo hacen gracias a los mimos y a la sabiduría técnica de sus dueños que encuentran piezas y soluciones a problemas de manera muy creativa

Il Venerdí di Photosatriani N. 280

18 Friday Sep 2020

Posted by Photosatriani in Architecture, Cityscapes, Il Venerdí di Photosatriani, Life & Limits, Network & Nomadism, Travel & Reportage

≈ Leave a comment

Tags

Cave, House, Stairs, Tunisia

Tunisia in Il Venerdí di Photosatriani
Colmena humana: cooperar para ser más fuertes

Il Venerdí di Photosatriani N. 279

11 Friday Sep 2020

Posted by Photosatriani in Architecture, Cityscapes, Il Venerdí di Photosatriani, Life & Limits, Network & Nomadism, Travel & Reportage

≈ Leave a comment

Tags

Arab, House, Tunisia

Tunisia in Il Venerdí di Photosatriani
Tunisia – cuando estoy en algún país arabe, siempre me siento en casa

Il Venerdí di Photosatriani N. 278

04 Friday Sep 2020

Posted by Photosatriani in Architecture, Cityscapes, Deep & Daily, Il Venerdí di Photosatriani, Life & Limits, Network & Nomadism, Solitude, Travel & Reportage

≈ Leave a comment

Tags

Clothes, Italy, Laundry, Venezia, Venice

Venezia in Il Venerdí di Photosatriani
A Venezia también se pueden encontrar rincones de tranquila cotidianeidad

Il Venerdí di Photosatriani N. 277

28 Friday Aug 2020

Posted by Photosatriani in Architecture, Cityscapes, Il Venerdí di Photosatriani, Landscapes, Network & Nomadism, Travel & Reportage

≈ 2 Comments

Tags

Albarracín, Castle, Spain, Teruel, Tower

Albarracín in Il Venerdí di Photosatriani
Albarracín, un pueblo unico en una tierra mítica

Il Venerdí di Photosatriani N. 265

05 Friday Jun 2020

Posted by Photosatriani in Architecture, Cityscapes, Deep & Daily, Il Venerdí di Photosatriani, Pano, Travel & Reportage, Urban

≈ Leave a comment

Tags

Columnas, Italy, Roma, Rome, San Pietro, Vaticano

Una fabulosa puesta de sol en Piazza San Pietro, justo en el momento en el cual las luces del día y las de la noche se rozan por unos pocos instantes… para más imágenes como esta, ¡date un paseo por l’Italia a Bocconcini!

VOY HACIA DONDE VENGO

11 Monday May 2020

Posted by Photosatriani in "Emotionage", Architecture, Cityscapes, Deep & Daily, Inspiration, Landscapes, Network & Nomadism, Reflexiones, Silence, Solitude

≈ Leave a comment

Tags

Aliano, Basilicata, España vaciada, Resilience, Resilienza, South of Italy

Se habla mucho de le “España vaciada”. El fenómeno supera las fronteras y tiene ya un alcance europeo, si no global. Muchas ciudades son ya parangonables a los agujeros negros: se tragan mucha de la riqueza humana y material, sin devolver a menudo, ni un eco de valor. Son constelaciones egocéntricas y endogámicas que tientan, ofrecen oportunidades, uniformizan y brillan de luz propia, apagando el mundo a sus alrededores. Voy hacia dónde vengo es un llamamiento para invertir el rumbo y para proporcionar una esperanza de futuro.

El lugar que constituye la espina dorsal de este documental es Aliano, un pueblo en provincia de Matera rodeado de “Calanchi”
https://www.photosatriani.com/Concept/Genius-Loci/

El encuentro con mis raíces

En la edición de este año de Zinecittá (manifestación organizada en Bilbao por Euskaditalia), se ha presentado el documental: “Vado verso dove vengo”(* ver la nota al final del artículo) cuyo autor y director artístico es Luigi Vitelli y cuyo director es Nicola Ragone.

El documental trata el tema de la despoblación de las áreas rurales de mi región de proveniencia (la Basilicata). Lo hace a través de una recopilación de testimonios no solo de las personas que se han ido de aquellos lugares, sino también de las personas que a aquellos lugares vuelven, de las personas que han elegido quedarse y de aquellas personas que están andando alli, simplemente para encontrar un refugio lejos de la idiosincrasia urbana.

Este fenómeno constituye una virtuosa contaminación de experiencias humanas, para encontrar nuevas soluciones al regreso y al renacimiento. Este documental está ahora disponible también en versión Española. Pincha en este enlace para poderlo alquilar o comprar a un precio muy accesible.

Voy hacia dónde vengo es un llamamiento para invertir el rumbo y para proporcionar una esperanza de futuro.

El lugar que constituye la espina dorsal de este documental es Aliano, un pueblo en provincia de Matera rodeado de “Calanchi”. Estas son unas formaciones orográficas maravillosas e impactantes, derivadas de la corrosión de la tierra arcillosa por el agua y el viento.

GENIUS LOCI

El encuentro con Luigi Vitelli e Nicola Ragone en Bilbao me dio pie a presentar la propuesta expositiva GENIUS LOCI para la iniciativa “HACER” enmarcada en PhotoEspaña.

Esta propuesta se compone de un conjunto de fotografías que podéis ver en este enlace y un video mosaico (montado por Dario Satriani en base al material visual proporcionado por Luigi Vitelli e Nicola Ragone), cuya versión preliminar se puede visionar aquí, exclusivamente para uso personal.

El Genius Loci es una expresión en latín que indica la “esencia del lugar”, su naturaleza única e indistinguible. El Genius Loci es portador de identidad. La hipótesis que el colectivo AUKERA hace con esta propuesta visual es que el Genius Loci sea el motor primario para un nuevo renacimiento en el cual, al “genio” de los individuos que se han quedado, que vuelven o que simplemente van, se suma el “genio” del lugar. La polinización entre esta variedad de individuos y el lugar donde se juntan permite identificar las raíces culturales y plasmar una nueva identidad y una historia propia.

En la “Europa vaciada” es siempre más fácil encontrar lugares abandonados que normalmente se ven como espacios de nadie, escenarios de melancolía cargados de ausencia, abandono y olvido.

Para nosotros, estos lugares constituyen, por el contrario, el reino de las posibilidades; asociamos a ellos un mensaje de esperanza, de regreso, de vuelta a empezar, de segundas posibilidades. Solo si somos capaces de volver a la indeterminación del origen, solo si tomamos conciencia del vacío, podemos empezar a crear y componer un nuevo espacio y una nueva comunidad.

Voy hacia dónde vengo es un llamamiento para invertir el rumbo y para proporcionar una esperanza de futuro.
https://www.photosatriani.com/Concept/Genius-Loci/

¡Llamada a la acción!

Los lugares abandonados tienen un Genius Loci abollado, arruinado, explotado en mil fragmentos, pero al mismo tiempo lleno de resiliencia. Es precisamente a partir de esas ruinas que debemos comenzar de nuevo. El objetivo no es reconstruir un tiempo arcaico que ya no existe, si no lo de usar las cosas que esos lugares aún tienen que decirnos. Estas cosas son muchas: valores como la sobriedad, la ecología, los recursos naturales y la cultura campesina. Sin embargo, tenemos el deber de reelaborar estos valores en una clave innovadora para dar un nuevo significado a la vida en esos lugares. Todo esto, no nos tiene que hacer olvidar los problemas que existen y que continuarán a existir si no se hace nada.

Voy hacia dónde vengo es un llamamiento para invertir el rumbo y para proporcionar una esperanza de futuro

(*) es parte del progetto “Storylines-The lucanian ways”, co-prodotto por Youth Europe Service e Fondazione Matera Basilicata 2019, co-financiado por por Lucania Film Commission, realizado con el fondo ético Bcc Basilicata. Partner di progetto: SImbdea, Allelammie, Mediterraneo Cinematografica, Bitmovies Srl.

Il Venerdí di Photosatriani N. 240

13 Friday Dec 2019

Posted by Photosatriani in "Emotionage", Architecture, Cityscapes, Creativity, Il Venerdí di Photosatriani, Urban

≈ 1 Comment

Tags

Bilbao, Cities, Euskadi, Guggenheim, Purple, Reflections, Reflejos, Ria Bilbao, River, Sky, Spain

Guggenheim, Bilbao, Euskadi – Venerdí Photosatriani N. 240

Una perspectiva completa que muestra como el Guggenheim encaja perfectamente en el “skyline” de la ciudad: el puente de La Salve en primer plano, conduce la mirada hacia el Guggenheim y la “Torre Iberdrola” erguida detrás de él, hace que la mirada se rentenga en el museo. La Ría refleja la escena anterior ofreciendo una imagen especular y movidiza que parece perderse hacia el horizonte. El cielo surcado por el humo de una fábrica y los rastros de los aviones nos recuerdan que, en cualquier caso, estamos en un área que no solo recuerda, si no que conserva su profunda huella industrial.

Esta imagen púrpura es la que para mi representa con mayor exactitud el concepto de “nuevo comienzo” (en este caso para Bilbao) que Prince quería transmitir en su Purple Rain, de la cual mi serie Purple Cities toma inspiración.

← Older posts

Enter your email address to become follower of this blog and receive notifications of new posts (1 per week) by email.

Join 2,506 other followers

EMOTIONAGE

EMOTIONAGE

Topics: most visited

Architecture Deep & Daily Events & Exhibitions Il Venerdí di Photosatriani Inspiration Landscapes Life & Limits Self & Soul Silence Trees

Community

lonelyblogs.com blog directory

Paperblog

Paperblog

Library (by Topics)

Library (time based)

Photosatriani

  • RSS - Posts
  • RSS - Comments

Site Administration

  • Register
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.com

Top Posts & Pages

  • Il Venerdí di Photosatriani N. 298
  • La estación de los árboles – Verano 2014
  • Los haikús visuales de Leticia Kamada
  • Cameraworks, iPAD y Polaroids: la obsesión del espacio de David Hockney
  • El elogio de la sombra de Irene Kung

Blog at WordPress.com.

Cancel
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy