Matera - Basilicata (Capital Europea Cultura 2019) Matera será Capital Europea de la Cultura en 2019. Matera es la ciudad donde nació mi madre y donde pasé gran parte de los veranos de mi infancia. Matera para mi: sabe a nata que mi abuela nos dejaba cada mañana encima de la mesa de la cocina;... Continue Reading →
Il Venerdí di Photosatriani N. 162
Arbóreo N. 100 - Fari nella tempesta
ARBOREO: un bosque de cien árboles y setecientos días
El 15 de Mayo de 2015, un viernes, tomé la decisión de arrancar la publicación de un post semanal cuya protagonista iba a ser una imagen hecha por mí. Esta cita semanal, que llamé “Il venerdí di Photosatriani”, me obligó a mantener viva la necesidad de hacer y revelar fotografías, sin necesariamente tener la obligación... Continue Reading →
La importancia de las imperfecciones en el proceso creativo
Consumimos y producimos masivamente pero, ¿Cuándo creamos? Crear necesita tiempo y trabajo, justo lo que normalmente falta, sobre todo para aquellos creadores que luchan todavía para ser conocidos y reconocidos. La creación es un proceso lento de viaje y de reflexión, que no necesariamente da frutos inmediatos; una persona que crea, o cuando una persona... Continue Reading →
Alberi Riflessivi
Los que me siguen en este blog y en Facebook, saben bien que amo los árboles y me encanta hacerles fotos. Lo que empezó como una “obsesión” para entender la forma mejor de hacer caber sus majestuosidades en mi cámara, se ha transformado en un tema permanente de mi fotografía, en el cual exploro diferentes... Continue Reading →
Bill Viola y la videoarte emocional
Hemos llegado a un punto en el cual consideramos la experiencia visual como imprescindible para nuestra experiencia cognitiva. La consecuencia más evidente de esta invasión es que estamos saturados y las imágenes están perdiendo efectividad. Además, en la mayoría de los casos, estas imágenes quieren guiar nuestro pensamiento hacia una interpretación específica. Si esto no... Continue Reading →
De gira a Italia con el “Gusto dell’Arte”
La vida está hecha de días que no dicen nada y de momentos que lo son todo. La sabiduría está en saber disfrutar cada día pero también en el saber gustar de manera especial, la plenitud de los momentos. A mí me encanta hacer fotos, intento crear un canal de comunicación a través de mis fotos,... Continue Reading →
Café Lehmitz: la belleza de los invisibles
La sensibilidad es sin lugar a duda una calidad esencial para que una imagen trasmita algo; más allá de la apariencia y para que genere en el observador la curiosidad (o la necesidad) de saber más, de conocer la historia que está detrás de aquella imagen. Anders Petersen en la serie Café Lehmitz (PHE17-Madrid, Sección... Continue Reading →
La Tortuga Roja
Casi nunca escribo entradas sobre películas (la última fue La sal de la Tierra, la pelicula de Wim Wenders sobre la vida de Sebastiao Salgado en Enero del 2015), porque desafortunadamente no tengo muchas oportunidades para ir al cine y también porque los contenidos de este blog me gusta mantenerlos lo más posible alineados a... Continue Reading →
Libro Emotionage: micrografías y emociones
A lo largo de 2015 la comunidad Emotionage: la escritura de la luz ha desarrollado un proyecto de arte multidisciplinar y colectivo. 43 escritores y 64 artistas visuales de España y Latinoamérica que no se conocían los unos con los otros, han creado 97 Micrografías. Cada Micrografía está formada por un microrrelato y una imagen.... Continue Reading →