El artista multidisciplinar José Manuel Ballester trabaja con el espacio, la luz, la ausencia y la presencia percibida. Sus cuadros deshabitados, sus bosques de luz, sus arquitecturas con memoria, sus noches en el Rijksmuseum, sus caminos iluminados, nos empujan a mirar dentro y a pensar con una clave de lectura propia lo que él propone en sus fotografías.
Una joya de Cartier-Bresson en un rincón perdido del mundo
Durante este extraño verano, he podido ir en Basilicata a ver la familia y los casos de la vida me llevaron a visitar Tricarico, un pequeño pueblo encaramado en la dura orografía de esta región. Allí me encontré con una exposición fotografica que mostraba 26 fotografías que Cartier-Bresson regaló a este pueblo, después de haber... Continue Reading →
Cuadrilátero de arte en Bilbao
Uno de los sectores más golpeados por el COVID-19 es sin lugar a duda el de la Cultura. Durante el confinamiento he podido tomar todavía más conciencia del impacto de la pandemia en este sector, gracias a las píldoras visuales del Fair Saturday Forum que invito a todos y a todas a escuchar. Son fragmentos... Continue Reading →
Visionado de porfolios por Thomas Struth, la perspectiva de un oyente
La selección final En ocasión del cierre de la exposición “Thomas Struth”, el Museo Guggenheim de Bilbao ha organizado un visionado de porfolios fotográficos por parte del autor. Cinco autores, seleccionados por el equipo curatorial del Museo, han podido presentar sus trabajos para recibir una visión crítica por parte del artista. Mi propuesta no fue... Continue Reading →
www.photosatriani.com – el escaparate de un apasionado fotógrafo
La fotografía es un medio de expresión; un vehículo de comunicación. Hacer fotografías, crear imágenes, si luego estas se guardan en un cajón, o todavía peor, en el disco duro del ordenador y nadie las ve, es como hablar en el desierto o tocar música en un cuarto anecoico. Por supuesto queda la posibilidad del... Continue Reading →
Francesca Woodman – Ser un ángel
Si una chica de casi 23 años decide quitarse la vida lanzándose al vacío desde su apartamento, no se generaría mucho ruido mediático; quizás un pequeño párrafo en la crónica local. Lo mismo pasó el 19 de enero del 1981, cuando Francesca Woodman puso fin a su atormentada búsqueda de un sentido para su vida.... Continue Reading →
PhotoEspaña 2019: ver, sintiendo
Ver, sintiendo Un año más, he podido disponer de algo de tiempo para ir a Madrid y visitar PhotoEspaña. Es todo un reto poderlo hacer disfrutando de la oportunidad, debido a la gran cantidad de exposiciones dispersas alrededor de un área para nada pequeña de la ciudad. ¡Así que no hay más remedio que... Continue Reading →
Los unicornios de Hernandez-Muñoz
Una vez más me encuentro a relatar y reflexionar sobre dos exposiciones que he visto en Madrid. Una bonita antología del fotógrafo Anthony Hernandez en la sala Barbara de Barganza de la Fundación Mapfre (hasta el 12 de Mayo) y un etéreo trabajo de Isabel Muñoz en la Galería Blanca Berlín (hasta el 9 de... Continue Reading →
4km de Fotografía en Madrid
Se habla muchas veces de la “milla de oro” pero ¿Qué os parecería si en lugar de una, fueran dos y media las millas de fotografía que se pueden disfrutar este Octubre en Madrid? Es una oportunidad única para ver grandes maestros de la fotografía entre los cuales 12 premios nacionales de fotografía en tan pocos... Continue Reading →
Disfrutar de PhotoEspaña 2018, sin morir en el intento
PhotoEspaña es un evento con una magnitud siempre más grande; Madrid sigue siendo la sede principal, aunque este año PHE18 (hasta el 26 de Agosto) tiene hasta 20 sedes en otras ciudades distribuidas geográficamente no solo en el territorio nacional si no en todo el mundo. Aunque nos quisiéramos limitar al solo Madrid, los 64... Continue Reading →