Hace unos veinte años (estaba viviendo todavía en Italia), decidí por la primera vez participar en un taller fotográfico en el ámbito del International Photomeeting en San Marino; elegí un taller que se titulaba “Scoprire l’intuitivo” porque me gustó esta invitación a descubrir la intuición que uno lleva en su propia mirada y que no... Continue Reading →
La Grande Avventura
El 13 de Enero del 1888 (hoy, exactamente hace 126 años) nació en Washington D.C. el National Geographic. ¡Entre los primeros socios no había ningún fotógrafo! Esto, explica mucho el carácter y la misión de aquellos primeros socios que seguramente nunca habrían imaginado la importancia que la revista del National Geographic asumiría en el mundo fotográfico.... Continue Reading →
La autenticidad en la mirada de Catalá-Roca
En el Círculo Bellas Artes de Madrid, hasta el 12 de Enero, se puede disfrutar de una exposición dedicada a las obras maestras de Francesc Catalá-Roca, enfocadas sobre todo en la década de los 50. La fuerza de sus imágenes está en la empatía y en la curiosidad que su autor tiene hacia las personas,... Continue Reading →
Emmet Gowin: la voz poética de la simplificación
En la sala Rekalde de Bilbao, hasta el 26 de Enero, se puede disfrutar de una retrospectiva muy amplia de la obra del influyente fotógrafo y profesor Emmet Gowin. Las casi doscientos imágenes abarcan los dos grandes temas que caracterizan la visión de este maestro: la intimidad familiar cotidiana a través de una mirada de... Continue Reading →
La “dolce vita”: los míticos años ‘60
He podido ver en Madrid una extraña exposición que para verla completa era necesario visitar dos lugares distintos: la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en la calle Génova y la Galería Mg en Chueca. La exposición (abierta hasta el 24 de Mayo) se llama Marilyn and Me and More. América y los... Continue Reading →
Bosques de Luz: José Manuel Ballester
Cuando decidí ir a Tabacalera Madrid para ver esta exposición (abierta hasta el 28 de Abril), fui atraído más bien por su título que por la importancia del autor; mi imaginario fue estimulado por el nombre tan llamativamente poético de bosques de luz, que pensaba encontrarme imágenes de árboles en contraluz donde se perdía la... Continue Reading →
Gabriele Basilico y la ubicuidad urbana
El pasado 13 de Febrero, a la edad de 69 años, ha muerto prematuramente un maestro fotógrafo, un arquitecto de formación y sobre todo un hombre de gran sensibilidad artística y humana. Gabriele Basilico es el fotógrafo del espacio creado por el Hombre; su mirada ha sido capaz de retratar el espacio como conjunto y... Continue Reading →