La selección final En ocasión del cierre de la exposición “Thomas Struth”, el Museo Guggenheim de Bilbao ha organizado un visionado de porfolios fotográficos por parte del autor. Cinco autores, seleccionados por el equipo curatorial del Museo, han podido presentar sus trabajos para recibir una visión crítica por parte del artista. Mi propuesta no fue... Continue Reading →
Bilbao PHOTOexperience: una cita a la cual no se puede faltar
Los días 20-21 y 22 de Mayo se deberían reservar en las agendas de cualquier amante o profesional de la fotografía. En Bilbao, en el hotel Sercotel Gran Bilbao, se celebrará la segunda edición de BilbaoPHOTOexperience. Yo participé en la primera edición y me pareció un evento muy interesante porque combinaba charlas de fotógrafos de... Continue Reading →
Bilbao Photoexperience: ver, aprender, compartir y probar
Cuando llegué a Bilbao, hace ya 20 años, me encontré un contexto muy pobre, fotográficamente hablando. No me refiero a las personas que se dedicaban a la fotografía, si no más bien a las oportunidades que un aficionado a la fotografía tenía en la ciudad, de aprender, compartir, confrontarse, innovar. Estaba todo basado en la... Continue Reading →
La belleza invisible: taller con Pilar Pequeño
Después de casi un año, he vuelto en el mismo escenario en el cual participé el año pasado en Descubrimientos de PHE14, pero esta vez para estar en el taller “El fotógrafo en el estudio” organizado por PIC.A, la Escuela Internacional Alcobendas PhotoEspaña con Pilar Pequeño. El año pasado conocí por casualidad la fotografía de... Continue Reading →
Los Antihéroes de Susana Blasco
Esta semana, para poder hablar de los Antihéroes de Susana Blasco, os cuento una historia que tiene como protagonista la casualidad. En uno de mis viajes de trabajo, me encontraba en Zaragoza; allí hay un lugar que es una referencia para mí cada vez que estoy en esta ciudad, se trata del Centro de Historias.... Continue Reading →
La importancia del visionado de portfolios: mi experiencia en Descubrimientos PHE14 1a Parte
La mayoría de los lectores de este blog es gente que no puede vivir una vida en la cual no haya espacio para el arte y la creatividad; para algunos esta necesidad es además la manera con la cual intentan ganarse la vida. Crear es un proceso totalmente personal e íntimo, un proceso en el cual nosotros mismos nos... Continue Reading →
Encontrar tu público: cuando pasión rima con panza…
Las pasiones o las aficiones, si además de ser fuentes de experiencias y de acrecimiento personal, fueran también estructuradas y canalizadas, puede ser que, además de alimentar nuestra alma y nuestro ego, podrían ser útiles también para alimentar la panza! Para los libres profesionistas y sobre todo para aquellos que actúan en el entorno artístico,... Continue Reading →
Autoedición. Del fotolibro al diaporama
He vuelto a un taller de fin de semana organizado por la escuela CFC Bilbao; segunda experiencia con CFC, segundo universo creativo descubierto y explorado! Esta vez gracias a Nacho Gabrielli y su taller sobre la autoedición. Siempre he pensado que el arte visual necesita ser mostrada porque, si se queda en un cajón o... Continue Reading →
¿El flash en mi flujo de trabajo? ¡Gracias Vicente Paredes y CFC Bilbao!
¿A que sirven los cursos si no para romper barreras y animar en atrevernos a cosas que antes nos daban miedo o respeto? Para una realidad provincial como Bilbao es una grandísima noticia la constitución de una verdadera escuela de fotografía al estilo de ciudades como Madrid o Barcelona. El abismo a-cultural de carácter fotográfico... Continue Reading →
HUB Bari y Startup Weekend: el poder del provenir
En estos tiempos oscuros, en los cuales la sociedad se está enfeando y parece que la única palabra que tiene sentido es “crisis” (por lo menos en la “información oficial” que se nos proporciona), he decidido abrir este blog a la esperanza, al positivismo y al porvenir, no solo en forma de arte y de... Continue Reading →