• Home
  • Visit my Website!
  • Matera
  • Portfolio
  • Books
  • About

photosatriani

~ on emotional photography, visual art and visual poetry

photosatriani

Tag Archives: Futuro

Il Venerdí di Photosatrani N. 295

01 Friday Jan 2021

Posted by Photosatriani in Creativity, Deep & Daily, Fashion & Beauty, Il Venerdí di Photosatriani, Inspiration, Landscapes, Life & Limits, Portraits & People

≈ 3 Comments

Tags

Botanica, Futuro, Mirada, plantas

  • Inner Landscapes – L’anno che verrá?

Sin duda, el 2020 ha sido un año que marcará la diferencia en la historia de la humanidad. De nada sirve engañarse: no podemos pensar que viviremos los próximos años como si lo que pasó en 2020 fuera simplemente una mal paréntesis para olvidar. Creo que lo más sensato es afrontar este nuevo año con espíritu positivo pero conscientes de que tendremos que encontrar la belleza en las pequeñas cosas.
Acercarse con respeto a la Naturaleza debe ser una de estas cosas y la Naturaleza se derramará de belleza para ayudarnos a encontrar una nueva dimensión igualmente rica y luminosa … esta imagen quiere representar precisamente eso.
¡¡¡¡Feliz 2021 !!!!

El itinerario convencional en GetxoPhoto 2017

09 Monday Oct 2017

Posted by Photosatriani in Events & Exhibitions, Network & Nomadism, Signals & Trends, Street Photography, Urban

≈ 1 Comment

Tags

Futuro, GetxoPhoto


En la entrada de la semana pasada, enfoqué mi atención a las propuestas innovadoras presentadas en GetxoPhoto, esta semana os hablaré del recorrido tradicional dedicado a la fotografía.

La primera consideración que quiero hacer y que mirando el mapa salta a la vista claramente, es la importancia extremadamente marginal que se ha querido dar a la Participación Popular (PoP en el mapa), relegándola completamente fuera del circuito principal y en una zona de Getxo que no proporciona ningún motivo de atracción para la gente; es como si los organizadores hubieran querido decir a la gente que ha ofrecido con ilusión sus creaciones para la iniciativa: “¡piérdete!”. En mi opinión se debería dar mucha más importancia en GetxoPhoto a la participación popular, vista la naturaleza “callejera” del evento. Debería ser una oportunidad para que “puedan ver la luz” muchísimas más propuestas de anónimos artistas locales y no, en un contexto que quiere ser a la vez internacional y popular.

Yo también envié mi propuesta sobre el tema: “el futuro ya está aquí”, pero mi foto no fue seleccionada para la exposición. Hasta el último momento tuve serias dudas si enviar la imagen que finalmente envié o se era mejor la otra que no he enviado. ¿Alguien quiere decirme cuales de las dos habría enviado si hubiera sido en mi lugar? 1-Milenial Big-Bang o 2-Raíces de Futuro? (ver la imagen en portada de esta entrada y dejad vuestra preferencia en los comentarios)

Las propuestas más atractivas del recorrido para mi han sido:


SOUP: estremecedoras (por belleza estética y por denuncia) imágenes creadas utilizando residuos de plástico encontrados por la artista Mandy Barker en las playas de todo el mundo.


ABANDONED: destacaría la instalación en la vieja gasolinera abandonada de Algorta, que ofrece un escenario perfecto para las imágenes de Richard Allenbay-Pratt que plantea la hipótesis de un Dubai desierto después del fin de la era del petróleo, con la subyacente denuncia de la insostenibilidad del sistema económico actual.


FOOD: en este caso también la localización es perfecta (no sé si opinan lo mismo los carniceros del Mercado cubierto de Algorta) para unas imágenes que denuncian la no-humanidad del proceso que nos permite de comer carne diariamente. Las imágenes de Henk Wildshut, me han recordado el libro de Michel Faber “Bajo la piel” en el cual, los animales que mataban para proporcionar la carne a la mensa de otros seres vivientes, eran los humanos.


ESTE NO ES EL PARAISO de María Portaluppi: imágenes muy conmovedoras de animales en cautividad. En la mirada o en la gestualidad de los animales retratados se lee una profunda tristeza y nostalgia del alejado hábitat natural; esta sensación viene reforzada por una muy acertada atmosfera de sombra. En mi opinión, de la serie presentada, habría eliminado la imagen del acuario y la imagen de una planta trepante; no transmitían ni de lejos las sensaciones de las demás imagines.

Por otro lado, en mi opinión, había propuestas de las cuales se hubiera podido prescindir tranquilamente:


STANDARD de Roger Eberhard: dípticos de habitaciones de una misma cadena hotelera alrededor del mundo, con asociadas las vistas que se pueden admirar de sus ventanas. Tema visto y re-visto, frito y re-frito. Hasta yo tengo una serie de este tipo hecha en mis andares por el mundo como consultor, que nunca he querido editar, porque me parece perder tiempo por la banalidad del mensaje…pero mira, quizás me equivoqué!


PEST CONTROL de Tania Franco Klein. Forzosamente conceptual. Pretender que la gente entienda la relación entre la plaga de las palomas, el mensaje que se quería transmitir de (in)-comunicación entre personas y su realización visual es como pretender que la gente aprecie una pizza hecha sin levadura, con tomates madurados en el sol Antártico y con mozzarella hecha con leche de tigre!!!

 

 

Enter your email address to become follower of this blog and receive notifications of new posts (1 per week) by email.

Join 2,506 other followers

EMOTIONAGE

EMOTIONAGE

Topics: most visited

Architecture Deep & Daily Events & Exhibitions Il Venerdí di Photosatriani Inspiration Landscapes Life & Limits Self & Soul Silence Trees

Community

lonelyblogs.com blog directory

Paperblog

Paperblog

Library (by Topics)

Library (time based)

Photosatriani

  • RSS - Posts
  • RSS - Comments

Site Administration

  • Register
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.com

Top Posts & Pages

  • Il Venerdí di Photosatriani N. 298
  • La estación de los árboles – Verano 2014
  • Los haikús visuales de Leticia Kamada
  • Cameraworks, iPAD y Polaroids: la obsesión del espacio de David Hockney
  • El elogio de la sombra de Irene Kung

Blog at WordPress.com.

Cancel
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy