
ICM está por Intentional Camera Movement y consiste en hacer fotografías moviendo intencionalmente la cámara para trascender de la realidad y crear otra dimensión en la cual cuentan más las sensaciones que los hechos; las emociones más que las evidencias. Hace no mucho tiempo, Stephanie Johnson ha creado el grupo ICM Photography Magazine en Facebook con el objetivo de juntar en un lugar (aunque sea virtual) las personas que practicamos este tipo de fotografía, para permitir compartir fotos hechas con las diferentes técnicas ICM y para dar cabida a aprendizaje e intercambios de opiniones. Cada tres meses Stephanie y su equipo editan y publican una revista digital que ofrece una visión estructurada de lo que ocurre en el grupo, invita a aprender y participar al movimiento y representa un bellísimo escaparate para los fotógrafos seleccionados como destacados del trimestre.
En este Grupo, una fotografía ICM puede ser:
- Una única exposición obtenida directamente en la cámara, moviéndola; se acepta un revelado digital en Photoshop y similares, siempre y cuando no altere la captura original; se admite el uso de filtros y de texturas
- Exposiciones múltiples en la cámara donde la mayoría de las exposiciones son ICM. Esto significa que algunas de las exposiciones pueden realizarse sin movimiento de la cámara, pero la mayoría de las exposiciones necesitan que la cámara se mueva durante la exposición. Una exposición ICM y dos o tres exposiciones de movimiento sin cámara NO es ICM para los propósitos del grupo.
- Multiples exposiciones ICM, que luego se solapan o combinan durante el revelado digital.
- Múltiples exposiciones donde la cámara se mueve alrededor de un sujeto, para crear muchas exposiciones alrededor de ese sujeto y luego superponerlas juntas en el revelado digital. Esta técnica se llama “en la ronda” y se conoce comúnmente como el estilo Pep Ventosa.
- Ráfagas de zoom creadas al hacer zoom en la lente, ya sea que la cámara esté quieta, en movimiento, en la mano o en un trípode.

La fotografía es para mí la herramienta para adentrarme en el mundo de la esencia; utilizo la fotografía para ver las cosas con más tranquilidad, con más silencio. En este sentido, la fotografía ICM siempre me ha ofrecido una forma de facilitarme la realización de lo anterior. He estado practicando la fotografía ICM desde 1995 (cuando este tipo de fotografía aún no tenía nombre). Desde entonces he seguido practicando la fotografía ICM muy de vez en cuando, hasta que, de repente, me encontré con ICM Photography Magazine y la historia ha vuelto a tomar fuerza y sentido.
Cuando se hacen fotografías ICM, se está pintando con luces y formas para representar visualmente lo que se siente en ese momento; se compone una melodía, un poema en lugar de un ensayo literario. Es un ejercicio de libertad que nos permite liberarnos de las apariencias y concentrarnos en la esencia.
En el número di Diciembre del ICM Magazine, he sido seleccionado como uno de los fotógrafos destacados junto con otros colegas de todo el mundo. Esto me llena de orgullo, satisfacción y entusiasmo, sobre todo porque estoy presente en el mismo número dedicado a un artista del calibre de Pep Ventosa, cuya especial técnica ICM está muy reconocida mundialmente.
Cualquier persona que quisiera sumarse al ICM Photography Magazine Group, puede hacerlo pidiéndolo en este enlace.
Invito además a suscribirse al ICM Photography Magazine, a reservar el número de Diciembre de la revista o hacerse con algunos de los números ya publicados.
La serie completa de las imágenes ICM que he publicado la podéis ver en mi web
Bellissimo! Non sapevo che fosse uno stile preciso di fotografia ma è molto interessante e affascinante!
LikeLiked by 1 person
Juliette é liberatorio! É come comporre poesia invece di scrivere un saggio. Ci vuole trasporto emotivo ma anche molta pratica e tentativi andati a vuoto. Ciao e grazie per commentare!
LikeLiked by 1 person
Muy bonitas y sugestivas. No conocía ICM, fotografías que abren caminos de ida y vuelta entre lo evidente y lo sugerente.
Las últimas fotos con animales del blog me han sorprendido, tienen humor.
Un abrazo
LikeLiked by 1 person
Angeles!!!! que bonito volverte a tener noticias tuyas! …y como siempre con frases bellisimas como la que has usado por definir la fotografía ICM….que espero me permitirás retomar en un articulo que prepararé sobre ICM!
Estoy colaborando con una plataforma fotografica con sede en Barcelona…soy uno de los bloggers del sitio…te dejo el link: https://www.dodho.com/dodhers-category/ tengo 3 articulos: Genius Loci; Certier-Bresson; Resiliencia en el proceso creativo.
Si! el toque de humor en las fotos de animales existe y era mi intención!
Un abrazo y me imagino la sensación que tienes con esta limitación de movimiento que tenemos…a ti que vives de libertad…como yo! Haste echo de menos los viaje de trabajo!
LikeLike
Hola Giuseppe, aunque no soy constante, tengo presente tu blog y tu persona.
Mi imaginario se concreta en palabras, salen espontáneas y por supuesto puedes utilizar las que quieras, no hace falta permiso, si te sirven de algo, fabuloso.
La sensación de limitación de movimiento es potente, quedó muy atenuada en los tres meses de verano que pase en Asturias donde me fue facil tener una fuerte conexión con la naturaleza. La vuelta a Barcelona, entrado el otoño, fue la vivencia del sinsentido de estar atrapada en una ciudad sin actividades culturales, ambiente empobrecido y triste en el amplio sentido de la palabra. Ahora a nivel cultural esta habiendo un respiro, confiemos en que dure.
Escribo esto el 26 de diciembre, así que aunque no se corresponda con tu entrada para reivindicar los valores navideños, no es nada cursi lo que dices, bienvenidos los días que nos remitan a los afectos, cuidados, acogimiento y tantas cosas bonitas en esta etapa de carencias.
Un fuerte abrazo, suerte, salud y creatividad en el 2021 para ti y tu entorno.
LikeLiked by 1 person
Hola Angeles! gracias por estar siempre presente y por pasarte por este sitio y dejar tu “huella”. Para un nuevo año lleno de esperanza. Un abbraccio!
LikeLike